Quienes somos
Annapurnas - Asociación por la nuestra naturaleza y Arquitectura de los pueblos rojos, negros y amarillos de Segovia es un asociación la defensa y conservación de la naturaleza, del medio ambiente, así como la defensa y preservación del patrimonio histórico, arquitectónico, artístico y cultural en el ámbito rural y su desarrollo económico sostenible.
Naturaleza y medio ambiente
La asociación Annapurnas nace para vigilar la conservación y preservación del entorno natural. Promover el cumplimiento de la normativa ambiental para garantizar la protección de especies animales y vegetales, así como ayudar en la catalogación de especies protegidas y no protegidas. Dentro de nuestras actividades tenemos como objetivos la realización de informes de impacto ambiental, estudios sobre biodiversidad, contaminación, urbanismo, etc. Y así difundir y divulgar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para toda la comunidad.
También queremos promover el voluntariado, la participación ciudadana y la sensibilización ambiental con acciones colectivas, foros, campañas, charlas, seminarios, talleres, publicaciones, informes, movilizaciones y actividades de todo tipo para fomentar el respeto al medio ambiente, su conocimiento y el valor de los entornos naturales.
Disponemos de una base documental que deseamos enriquecerla para que tenga una calidad que apoye sus fines y actividades y posibilite una divulgación fundamentada y de calidad.
De esta forma tendremos capacidad técnica y de conocimiento para Interponer los recursos, denuncias y acciones judiciales necesarias contra las agresiones al medio ambiente y para el cumplimiento de nuestros fines y en definitiva para la protección de nuestros pueblos y entorno natural.


Patrimonio histórico, arquitectónico, artístico y cultural
Por otro lado nuestro objetivo es catalogar, documentar y realizar inventarios de edificaciones tradicionales y documentar su historia. Realizar proyectos de conservación, gestión y restauración del patrimonio. Fomentar la construcción respetando la estética tradicional e integrada en el entorno, fomentando el uso de materiales tradicionales y métodos originales.
También nuestro objetivo es catalogar y documentar la existencia del patrimonio cultural e inmaterial. Preservar el entorno rural y sus pueblos favoreciendo el desarrollo económico sostenible, particularmente frente al turismo de masas, fomentando un desarrollo y turismo sostenibles que respeten los pueblos, sus vecinos y su entorno.
Promovemos el voluntariado, la participación ciudadana y la educación y sensibilización que ponga en valor el patrimonio a través de acciones colectivas, foros, campañas, charlas, seminarios, talleres, publicaciones, informes, movilizaciones y actividades de todo tipo.
Nuestro objetivo es también apoyar a artesanos y constructores locales que trabajen con técnicas que preserven oficios, técnicas arquitectónicas tradicionales y prácticas de artesanía popular.

